jueves, 8 de marzo de 2012

COLORES HTML

La paleta de colores RGB (RVA en español) consta, básicamente, de tres colores primarios aditivos: Rojo-Verde-Azul. Estos colores primarios aditivos, en HTML, están representados por tres pares hexadecimales del tipo 0xHH-HH-HH según el siguiente formato: (los colores básicos o primarios, no aquellos que son resultantes de mezclas)

#RRGGBB (= #RRVVAA)

Los valores que puede adoptar cada uno de los tres pares hexadecimales van del 0x00 (0 decimal) al 0xFF (255 decimal). Cuanto mayor sea el valor del par, tanto mayor será también la intensidad (matiz, brillo o claridad) del color correspondiente a ese par (y viceversa). Esto implica que el extremo inferior de la escala cromática parte de una intensidad (grado) de color mínima (nulo = par 0x00), pasa por una intensidad de color media (mediano = par 0x80 [128 decimal]) hasta llegar a una intensidad de color máxima (saturado = par 0xFF). El grado de más alta pureza (absoluto) de un color primario aditivo estará determinado por la presencia total del mismo (saturación = 0xFF) junto con la ausencia total (nulidad = 0x00) de los otros dos colores primarios aditivos.

Además de estos tres colores primarios aditivos (RVA), existen tres colores primarios sustractivos o CMY (CMA en español): Cian-Magenta-Amarillo. Estos colores surgen de la siguiente combinación (mezcla) de los primarios aditivos:

Cian = Verde + Azul

Magenta = Rojo + Azul

Amarillo = Rojo + Verde

Paletas de color en CSS

Una de las mejores características de las hojas de estilo en cascada está descrita en su propio nombre: en cascada. Significa que si cambias la definición del estilo todos los elementos de la página que tienen ese estilo aplicado cambiarán al mismo tiempo en una “cascada”.
De acuerdo a las recomendaciones de la
W3C los diseñadores no debemos basarnos solo en el color para transmitir información. Es una recomendación razonable que debemos seguir siempre.
Como muchos de vosotros diseñadores sabréis, nosotros solemos trabajar con paletas de color. En los programas de edición gráfica definimos paletas de color y las usamos para aplicar el color a los distintos estilos en uso. De esta forma, si queremos cambiar el esquema de colores solo tenemos que redefinir la paleta y el cambio se aplica a todos los elementos del documento que usan esos colores, dando un nuevo aspecto al documento. De la misma forma, podemos usar el mismo estilo pero diferentes colores para distintas secciones de un documento. Pero en CSS si quieres hacer eso debes crear una nueva hoja de estilos, haciendo un “buscar y reemplazar” en todo el documento para cambiar las definiciones de colores.
Es por eso que me gustaría ver implementadas las paletas de colores en CSS3. De esa forma puedes cambiar en cascada los colores de la misma manera en que lo hacen los estilos . Indicando una nueva sub-paleta puedes utilizar el mismo CSS para diferentes secciones, o puedes usar el mismo tamaño de letra, tipografía, etc. pero al mismo tiempo puedes cambiar el aspecto general con solo cambiar los colores de una forma sencilla.
El ejemplo que doy a continuación dará una mejor idea de como se pueden implementar las paletas.
Tal vez necesite ser mejorado por las personas que se encargan de las definiciones de la CSS3, pero creo que da una idea general de cómo podría funcionar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario